- DESASTRE EN YUCATAN
Huracán y desastre no son sinónimos.
No deberían serlo. No todos los huracanes necesariamente provocan desastres, entendidos éstos como procesos
resultantes de condiciones críticas
preexistentes. Para que ello ocurra
deben confluir una serie de elementos, pues, básicamente, el desastre es
vulnerable en condiciones de riesgo.
De la misma manera entran en juego
otros elementos en la determinación y
conformación del desastre como proceso, entre ellas una de las que tiene
un papel determinante es la capacidad
de recuperación que, al igual que la
vulnerabilidad, es diferencial. Es por
ello que los estudiosos de estos temas
insistimos cada vez más en evitar confundir el fenómeno natural o incluso
la amenaza natural con el desastre, y
riesgos de desastre deben llevar un
"apellido",relacionado con la amenaza
y las condiciones de vulnerabilidad a
las que estén asociados.
El reciente paso del huracán IsidoHuracanes y/o desastres
en Yucatán
Virginia García Acosta
UNA V IS ITA AL PASADO
re por las costas mexicanas, en septiembre de 2002, obliga a reflexionar
desde varias perspectivas alrededor
de estos asuntos. En el presente
ensayo pretendemos alcanzar dos
a la reconstrucción de la historia de
Yucatán asociada con los huracanes.
En segundo lugar, y a partir de dicha
reconstrucción, reflexionar alrededor
de lo que en nuestras investigaciones
hemos ido identificando como el estudio histórico de la construcción social
del riesgo a desastre, del incremento
y acumulación de la vulnerabilidad
amenazas naturales
1
.
Hurgando en la historia encontramos que la península está plagada de
recuentos sobre ciclones tropicales o
huracanes
2
, aunque no siempre desastrosos o, al menos, no tan desastrosos
como los efectos que se atribuyen exclusivamente a Isidore. ¿Cuándo ocurrieron unos y otros, y cuándo ambos
en la historia de Yucatán? Con el paso
del tiempo, ¿se han incrementado los
huracanes o los desastres?
Virginia García Acosta. Doctora
en antropología. Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social (CIESAS). Experta en estudios
sobre desastres. Ha escrito
numerosos libros y artículos
al respecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario